Beautiful Responsive Header

Comunicación en el punto de venta: clave estratégica para aumentar las ventas y reforzar tu marca

El momento en que un cliente se encuentra frente al producto es decisivo. Por eso, la comunicación en el punto de venta (PDV), utilizando canales como afiches, volantes, bifoliares, trifoliares y colgantes, es un recurso estratégico para impulsar ventas y reforzar la presencia de marca.

Materiales impresos para comunicación en punto de venta

Para los gerentes de marketing y del área comercial, la comunicación en el punto de venta representa una oportunidad directa de influir en el comportamiento del consumidor sin intermediarios. Lejos de ser un soporte secundario, los materiales impresos como afiches, colgantes, etiquetas y folletos funcionan como vendedores silenciosos: orientan, persuaden y elevan la experiencia de compra.

Para que los canales en el punto de venta sean efectivos, se deben analizar los elementos visuales y ser estratégico en los mensajes a utilizar. De igual manera, hay que cuidar la calidad de los materiales impresos, garantizando que la fuerza de un llamado a la acción no se vea debilitada por la decoloración del diseño.

Por otra parte, es importante buscar el equilibrio entre la calidad, sin poner en riesgo el presupuesto. Para ello, es recomendable utilizar formatos convencionales, como tamaño carta o tabloide, es decir que sean estándar y no requieran cortes personalizados que incrementen el costo.

Materiales impresos para comunicación en punto de venta

Tendencias para comunicar en el punto de venta

Para que tu estrategia tenga mejores resultados, ten presente las ventajas que ofrecen los principales canales de comunicación en el punto de venta y algunas sugerencias en tendencia:

Afiches

Captan la atención a distancia y son ideales para anunciar promociones de temporada o destacar beneficios exclusivos, mediante elementos visuales llamativos. También contribuyen a reforzar la identidad de marca, al utilizar diseños con los colores, tipografía y eslogan que te caracterizan.

Volantes, bifoliares y trifoliares

Son ideales para ampliar la información sobre tus servicios o productos. Permiten incluir detalles que refuerzan la intención de compra basada en tu oferta de valor, compartir instrucciones o recomendaciones de uso, tarifarios o promociones.

Una ventaja es que son económicos, en comparación con otros canales en el punto de venta, y puedes distribuirlos tanto dentro de tu negocio, como en el exterior, en presentaciones, eventos y hasta reuniones de networking.

Materiales impresos para comunicación en punto de venta

Colgantes en tiendas

Con un diseño original y un mensaje estratégico, estos artes pueden destacar y promover la venta desde el ingreso en la tienda, en los pasillos o como última oportunidad cuando el cliente se retira.

Son un excelente recurso para lanzamientos de productos, destacar una nueva categoría o como recordatorio de tus promociones y campañas.

Impresos para colocar el precio

En esta categoría se encuentran los wobblers, etiquetas colgantes, stoppers y otros formatos que puedan ubicarse en lugares estratégicos, como estanterías o mostradores para llamar la atención del cliente durante su proceso de compra.

Ya sea un mensaje como “Nueva colección” o el tradicional “Sale” son poderosamente atractivos para influir en el punto de venta, justo cuando la compra está por realizarse. Estos impresos pueden destacar también precios especiales y generan el sentido de urgencia para aprovechar una oferta. No deben faltar en tu estrategia de marketing.

Recomendaciones para aumentar su eficiencia

  • Mensaje claro y en grande: utiliza la menor cantidad de palabras posible para un mensaje concreto y lectura rápida. Para ello también utiliza tipografía grande y legible, un diseño limpio y textos con jerarquía. Recuerda que el cliente leerá tu mensaje en segundos y tal vez no tenga oportunidad de regresar al punto de venta.
  • Creatividad y colores llamativos: la originalidad y creatividad es clave en todo canal de ventas, pero no abuses de elementos ni conceptos complejos, da prioridad al mensaje principal en toda la pieza. Además, mantén la paleta de color que identifica a tu marca y, si es necesario, agrega un color que llame la atención.
  • Hazlo interactivo: la interacción es parte de la vida actual, aprovecha esta tendencia para hacer que tus afiches y volantes sean el medio de conexión a tu sitio web, landing pages o redes sociales, donde puedes ampliar la oferta a los visitantes. Mediante un código QR puedes compartir y medir la efectividad de tu campaña, enlazando con los recursos digitales mencionados y/o alguna plataforma de mensajería.

Con estas recomendaciones y ventajas que ofrecen los canales en los puntos de venta, seguramente tienes más ideas para tu estrategia de marketing. Así que ponte en contacto con uno de nuestros asesores y solicita más información sobre nuestro catálogo de productos para comunicación impresa en el punto de venta.

Beautiful Responsive Header